Morena Segades Porta es una bailarina de danza clásica de quince años que fue premiada nacional e internacionalmente con diferentes galardones. Ingresó en la disciplina con apenas dos años y, desde ese entonces, nunca dejó de bailar. Actualmente, fue becada para estudiar en la Academia del American Ballet Summer de Nueva York para julio de este año.

Morena Segades Porta es una bailarina de danza clásica de quince años que fue premiada nacional e internacionalmente con diferentes galardones. Ingresó en la disciplina con apenas dos años y, desde ese entonces, nunca dejó de bailar. Actualmente, fue becada para estudiar en la Academia del American Ballet Summer de Nueva York para julio de este año.

Morena inició sus estudios en una academia privada de la ciudad de Santa Fe. Según expresa su madre, Julia Porta, durante ese primer período en la institución, Morena rindió anualmente desde los tres años en las disciplinas de jazz y clásico, y participó en variados concursos y certámenes en coreografías grupales donde obtuvo, a su corta edad, diversos galardones.

La pasión por el escenario

Con tan solo quince años cumplidos, Morena ya ha pasado por distintas instituciones de todo el país. A sus once años, ingresó al Seminario Provincial de Ballet en la ciudad de Santa Fe, a cargo de la prestigiosa maestra María Elizabeth «Betty» Sture, quien falleció en enero de 2022. También asistió en 2020 al Seminario de Verano de la Fundación Julio Bocca. En ese sentido, expresa que fue una experiencia muy enriquecedora: «Fue re lindo, lo disfruté un montón. Me encantaron todos los profesores y las clases me parecieron súper interesantes.»

TS —¿Qué es lo que más disfrutás de esta disciplina?

MSP —Me encanta el escenario, poder bailar ahí es lo que más me motiva. Siempre me encantó. Durante mucho tiempo hice las muestras en el Teatro Municipal y siempre que paso por ahí me emociono. Tengo recuerdos con mucho cariño de ese lugar. A principios de año, ya quería hacer la muestra y pisar el escenario. Cuando salgo de él necesito volver, no sé por qué será pero siento que, al final, todo desaparece, en algún sentido, con las luces; no ves a nadie de los que están en el público. Me emociona estar ahí arriba.

TS —¿Qué significa para vos la danza?

MSP —La danza es todo para mí. Hago danza desde siempre, entonces mi vida siempre giró alrededor de eso. Lo sigue siendo y espero que siga así en un futuro. Es como si fuera un hogar, una casa, un lugar seguro para mí, en cierta forma. Es como entrar a mí misma, estar bien, segura y con la música… Se conecta todo.

 

Bailar en pandemia y con clases online

En 2020 y 2021, Morena audicionó y fue seleccionada para tomar clases virtuales en el Instituto del Teatro Colón. Además, en 2021 tomó una semana de clases online con la Academia del American Ballet de Estados Unidos, en la que tuvo maestros de todo el mundo.

Con respecto a su experiencia tomando clases de ballet a distancia, manifiesta: «Es muy lindo poder aprovechar una oportunidad así. Si bien, siempre es mejor hacerlo presencial, es lo que se podía hacer en el momento. Todo cuenta y ayuda. Fue una experiencia muy linda. Un montón de cosas serían diferentes si no hubiese tomado clases online, porque conocí distintas formas de enseñanza que me abrieron los ojos. Me di cuenta de que puedo ir buscando por distintos lados y ver un lugar donde me sienta cómoda».

En ese sentido, su madre afirma: «La pandemia fue un momento muy difícil pero, a su vez, abrió estas posibilidades, que uno no sabía que existían.»

Próxima parada: bailar en Nueva York

En octubre de 2022, Morena realizó una audición en Santa Fe ante representantes de la Academia del American Ballet Summer y recibió una importante beca para estudiar en Nueva York en el mes de julio de este año. Durante el 2021 participó de esta academia, pero de manera virtual, y ahora tiene la oportunidad de poder ir presencialmente. «Tengo muchas ganas de ir y poder conocer. Además, siento que puedo crear lindas conexiones con las personas que encuentre allí, aprovechar al máximo la experiencia. También me van a dar distintas técnicas que son muy importantes, que es algo que me tiene bastante emocionada. Es una re linda oportunidad», comenta sobre sus expectativas para este viaje.

 

Cumplir un sueño

TS —¿Cuál es tu sueño en la danza?

MSP —Poder dedicarme y trabajar de esto, seguir haciéndolo por tanto tiempo como me sea posible, siempre que se me dé la oportunidad. Es una posibilidad muy baja para cada persona que intenta, pero yo voy a intentar. Me gustaría muchísimo seguir y decir que trabajo en algo que amo y me hace feliz, y que lo hago desde hace tanto tiempo. Sería muy lindo.

 

 

 

 

 

Texto: Agustina Labath

Fotos: Charly Soto – Magui Medina