La quinta edición de Arte Ciudad, el festival organizado por el Gobierno de la Ciudad, contará con la participación del reconocido artista local Marcos López, que coordinará distintas instancias de formación y producción. En ese marco, brindará una conferencia, coordinará el Workshop “De la idea a la imagen producida”, realizará performances y una intervención en Alto Verde. Las actividades serán gratuitas, y se encuentran abiertas las inscripciones para el workshop.

Marcos López, fotógrafo santafesino reconocido internacionalmente, será parte de la programación de Arte Ciudad 2017 Festival de Otoño, a través de actividades de formación, producción e intervención en el espacio público. En primer lugar, brindará una conferencia sobre su proceso creativo el miércoles 17 de mayo a las 20, en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020), con entrada libre y gratuita. El viernes 19, de 11 a 16, coordinará en la Sala Marechal el Workshop “De la idea a la imagen producida” destinado a fotógrafos, artistas, actores, profesores y directores de arte residentes en la ciudad de Santa Fe. En ese espacio de formación se trabajará para realizar performances que se llevarán a cabo el sábado 20, en la Peatonal San Martín y en el Parque Federal, integrándose con las actividades programadas en esos espacios. Además, el jueves 18 desde las 10, el artista llevará adelante una intervención de fotografía y backstage con el título de “Un día en Alto Verde”.

 

De la idea a la imagen producida

El objetivo del workshop es la producción grupal de una performance, pasando por todas las etapas necesarias para su realización. El primer interrogante de esta propuesta es “¿de qué partimos?”, para buscar una temática e desarrollar una idea. A partir de ello, se ven las posibilidades de concreción y se traducen a un presupuesto. El momento siguiente es el de pre-producción, cuando se realiza la separación de roles y división de tareas: búsqueda de locación/realización escenográfica, ambientación, casting, vestuario, caracterización. Por último se llega a la realización de la performance y se trabaja sobre el día de toma, la coordinación de equipo en función del resultado final, cómo encarar la dirección de actores, y todos los elementos de la preproducción en función de lo que se quiere comunicar.

Hasta el miércoles 10 de mayo se podrá concretar las inscripciones gratuitas, a través de un formulario, disponible en el acceso directo a Talleres y Capacitación de la Agenda Ciudad (www.santafeciudad.gov.ar/agenda). Además de los datos personales, se deberá incluir un CV narrado de no más de 10 renglones, y una breve carta de motivación que no debe superar los cinco renglones. Es importante aclarar que los cupos son limitados, y se realizará una selección entre los inscriptos, que se notificará oportunamente por correo electrónico.

 

Bio

Marcos López estudió ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Santa Fe). Comenzó a tomar fotografías en 1978. En 1982 abandonó los estudios universitarios para dedicarse por completo a la fotografía. Entre 1982 y 1983, realizó un ensayo documental en el Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda y trabajó en un taller psicoterapéutico de un año de duración con los pacientes. En 1984 participó en la creación del grupo Núcleo de Autores Fotográficos, que generó un ámbito para la discusión, la crítica y la investigación de la fotografía como medio de expresión, realizando también diversas exposiciones. En 1989 formó parte de la primera promoción de becarios extranjeros de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba. Residió un año y medio en Cuba como alumno de la Escuela donde realiza documentales para cine 16 mm y video. Trabajó en Buenos Aires como realizador de documentales y en varios largometrajes como asistente de iluminación y fotógrafo de filmación. Entre sus libros se destacan «Retratos» (1993) reeditado en 2006 de Editorial La Azotea, «Pop Latino» (2000) y «Pop Latino Plus» (2007) de La Marca Editora, «Sub-realismo Criollo» (2003) editado por la Universidad de Salamanca, «El Jugador» (2007) que integra la colección de Fotógrafos Argentinos, «Marcos López, Fotografías 1978-2010» (2010) de Ediciones Lariviere y «Marcos López», Editorial La Fábrica, serie de Fotógrafos Latinoamericanos.

 

 

Marco: Arte Ciudad 2017 Festival de Otoño (12 al 21 de mayo).

Actividad: “Marcos López: Profeta en su tierra”.

Workshop: “De la idea a la imagen producida”.

Lugar: Sala Marechal del Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020).

Día: viernes 19 de mayo.

Hora: 11 a 16.

Costo: Gratuito.

Cierre de inscripción: Miércoles 10 de mayo.

Información e inscripciones: agenda Santa Fe Ciudad (www.santafeciudad.gov.ar/agenda) acceso a Talleres y Capacitación.

Organiza: Gobierno de la Ciudad.