El audiovisual, que también cuenta con la actuación de Juan Minujín y Alberto Ammann, se estrenó el 26 de marzo. La entrega es la primera adaptación en Latinoamérica de un trabajo del autor estadounidense.
“Atrapados” o “Caught” es la primera adaptación de un trabajo de Harlan Coben en Argentina. La miniserie de Netflix combina el suspenso del thriller con el drama humano y trae a escena el grooming, el ciberacoso, las fake news, la justicia por mano propia, el poder, la corrupción y el trabajo irresponsable por parte de periodistas.
Coben tiene más de 35 novelas y sus libros han sido publicados en 46 idiomas en todo el mundo. Además, logró vender más de 85 millones de libros y es el autor número uno en ventas según el New York Times.
“Atrapados” tiene lugar en la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, allí la periodista Ema Garay desenmascara criminales que suelen evadir la justicia. En medio de su proyecto, su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. ¿Será Leo el culpable o Ema actuará precipitadamente?
La serie cuenta con la actuación de Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann. Con la participación especial de Matías Recalt. Con Fernán Mirás, Mike Amigorena y la presentación de Carmela Rivero. Además, es parte de la cápsula de Netflix “Hecho en Argentina”. La miniserie tiene seis episodios de 45’ cada uno.
Según el ministerio de Capital Humano de Argentina, el grooming “es toda acción por la que una persona adulta contacta a un niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos para atentar contra su integridad sexual”.
En la primera adaptación de este autor en Latinoamérica en conjunto con Netflix, Matías Recalt opinó: “Hemos armado algo lindo de verdad. Está bueno que se adapten este tipo de novelas y hacerlas acá con equipo nacional. Es interesante y demuestra que estamos a la altura de hacer este tipo de cosas”.
Atrapados (estreno el próximo miércoles) entonces ofrece todos los atributos y condimentos para estar al tope de los rankings de la N roja durante varias semanas. La sorpresa es que la invitación a su consumo frenético cuenta con un considerable aroma y postales de acá nomás.
Una chica ensaya en su violín la frenética “Invierno” de Vivaldi, se le rompe una cuerda y recibe un llamado telefónico con un riesgo latente. Martina (Carmela Rivero) es a todas luces una joven ejemplar, responsable, cándida y tan ágil que está a nada de brillar en una audición de la Camerata Bariloche. Desde su inicio, sus seis episodios se sirven de esas vigas universales y reconocibles, con misterios, violencia doméstica y una corte de personajes esquivos. La protagonista es Ema Garay (Soledad Villamil), una periodista de casos policiales, y piedra en el zapato para las autoridades, por su sagacidad para acelerar la resolución de casos difíciles. Como el caso de una red criminal que tiene como presa a menores y usa como anzuelo un juego en red. El tema de los “consumos” generacionales, y su invisibilidad para los adultos, tiende un nexo entre esta miniserie y Adolescencia, el último gran fenómeno de la misma señal de streaming.
Fuente: Página 12