Comenzamos la celebración del 10° aniversario como atractivo turístico en la ciudad de Santa Fe. Será del 12 al 14 de marzo en San Martín 1540.
Tenemos que recalcar que la Manzana Jesuítica de Santa Fe conforma hoy un patrimonio inigualable y un sitio de cultura viva. La Manzana está integrada por el Santuario Nuestra Señora de los Milagros, que conserva en su interior el cuadro milagroso original de 1636, el Colegio Inmaculada Concepción, primer colegio jesuita del país, y el antiguo patio de clausura con su capilla doméstica, por donde transitó al Papa Francisco en sus años de formación como maestrillo.
En los niveles superiores encontramos el sector del Observatorio y Museo de la Manzana Jesuítica de Santa Fe que conserva un rico patrimonio histórico y religioso compuesto por múltiples objetos que evocan los 400 años de historia y que permiten que los turistas vivan experiencias basadas en el transitar de la sociedad de los siglos XVI y XVII.
La Manzana está ubicada en pleno casco histórico de la ciudad de Santa Fe, cercana a los principales atractivos histórico, culturales y naturales de la ciudad.
¿Sabías que el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe Capital es el más antiguo del país? ¿Y que aquí se montó uno de los primeros Observatorios Meteorológicos de Argentina?
¿Te resultan conocidos estos nombres: Jorge Bergoglio, Jorge Luis Borges y Buenaventura Suarez?
Las respuestas a estas preguntas las podés obtener recorriendo la Manzana Jesuítica de Santa Fe. Este circuito turístico, recientemente incorporado al Camino Internacional de los Jesuitas, es una invitación a descubrir el trabajo evangelizador, educativo y científico de los jesuitas en nuestro país.
¡No te podés perder esta experiencia!