La acción comenzó con la crisis sanitaria y continúa por estos días. A partir del trabajo de mediación entre artistas y coleccionistas, durante el 2020 consiguieron más de 1 millón de pesos repartidos entre todas las organizaciones.

A partir del trabajo de mediación entre artistas y coleccionistas, durante el 2020 consiguieron más de 1 millón de pesos repartidos entre todas las organizaciones.

Las artistas Adriana Bustos, Cecilia Garavaglia, Mariela Scafati y Marina de Caro llevan adelante la iniciativa «Coleccionables de emergencia», que busca incentivar la donación de obras de pequeño formato por parte de artistas y su adquisición por coleccionistas para ayudar este mes al colectivo Artistas Solidarios y continuar colaborando con otras seis organizaciones sociales.

La acción comenzó con la crisis sanitaria y continúa por estos días. A partir del trabajo de mediación entre artistas y coleccionistas, durante el 2020 consiguieron más de 1 millón de pesos repartidos entre todas las organizaciones.

«En el contexto de la pandemia por Covid-19 y la situación de emergencia presente, les artistas visuales donamos obras con el objetivo de colaborar con iniciativas solidarias organizadas para responder a las necesidades básicas alimentarias y de cuidado de sus comunidades», señala el colectivo.

En una publicación en vivo por Instagram, Scafati describió el panorama actual donde todo parece estar volviendo a la normalidad, pero sin embargo hay muchos espacios sociales que están cerrando.

«Coleccionables de emergencia es una herramienta que creamos, un modo que encontramos para contactar a coleccionistas de arte, artistas que donan sus obras en pequeño formato (A4). Eso empezó el año pasado preguntándonos si podíamos hacer algo a través de nuestra obra», señaló.

«Se vienen semanas duras, nada está entrando en la normalidad, todo lo contrario. Se siente que el año pasado fue difícil, este año empezamos medio a estar un poco más tranquiles, pero no -indicó Scafati-. Durante el 2020 ninguna de las organizaciones debió suspender las meriendas o la entrega de productos, como sí sucede en este momento».

Durante abril van a colaborar con el colectivo Artistas Solidarios, espacio desde donde se reparten bolsones a 300 familias de artistas en Buenos Aires, y que además tiene presencia en La Plata.

Se puede colaborar de diversas maneras: con la donación de una obra por parte de artistas, a través de la compra de obras donadas -con un valor actualizado de 15.000 pesos- que publican en su cuenta de Instagram, o bien con la donación de alimentos no perecederos o dinero.

Las siete organizaciones con las que colaboran son Artistas Solidarios, No Tan Distintas (organización transfeminista de personas en riesgo o en situación de calle), Cocina Móvil Solidaria (Balsa Las Perlas, Río Negro), Varones trans no binaries y familias (La Rioja), Colectivo Yo no fui (colectivo transfeminista), Villerxs disidentes (Ciudad Oculta, Ciudad de Buenos Aires), Merendero Juvenil (Barrio 31 Carlos Mujica, encarado por jóvenes de 17 a 25 años) y Changuito Solidario del Cera, Escuela de Cerámica Nº 1 del barrio de Almagro (Ciudad de Buenos Aires).

Para mayor información se puede escribir a coleccionablesdeemergencia@gmail.com

Fuente: TÉLAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *