“PUERTO CANCIÓN” es un Movimiento que reúne a cantautores que residen en la ciudad de Santa Fe y en localidades aledañas y organiza su segundo recital el viernes 11 de octubre en la Asociación Cultural “El Puente” ubicada en calle 1° de mayo 3349 de la ciudad de Santa Fe, a las 21 hs.

Este espacio de gestión colectiva busca dar visibilidad y difusión a las canciones de autoras y autores de la ciudad de Santa Fe y de la Región, generando ámbitos en donde su trabajo creativo pueda llegar al conocimiento del público. Una de las actividades propuestas es la realización de recitales; y en esta ocasión tres propuestas musicales de canciones propias darán continuidad a estos objetivos: – JOAQUÍN ARMAS, músico y compositor. Su proyecto está basado en la búsqueda de una sonoridad de raíz folklórica apoyada en la canción de autor. – MATE YACY, integrantes: Federico Denis en bajo y voz, Pablo Ignacio Ferreira en voz y guitarra y María Inés López en voz y guitarra. Propuesta de canciones propias donde confluyen distintas trazas culturales latinoamericanas, poéticas fluviales y urbanas. –EL BOHEMIO, Gabi Weppler. Propone canciones propias, llevando el mensaje de nuestro lugar y contando las situaciones que nos rodean, el paisaje. amores y desengaños.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 4.000 y se pueden adquirir
comunicándose al siguiente contacto: 342 4075123. El día del recital, en la puerta, se
podrán adquirir a un valor de $5.000.

JOAQUÍN ARMAS

Músico y compositor. Su proyecto está basado en la búsqueda de una sonoridad de raíz
folklórica apoyada en la canción de autor. Actualmente está presentando AGUAPIEL, primer álbum/libro. Formó parte de grupos y proyectos de diversos géneros, desde el acompañamiento instrumental y la producción
artística. En el año 2018 fue seleccionado en la convocatoria Sonido Santafesino, para grabar y
publicar canciones de su autoría. En 2019 participó en la apertura de la primera edición del
Festival Sonamos Latinoamérica sede Quito, Ecuador.

Ciclos de música independiente IMPLOCICLO, UNISONO y CUMI UNL.
En 2021 integra la grilla del Festival Sonamos Latinoamérica Costa Rica, junto a musicxs de
diversos países. En 2022/23 fue seleccionado como artista de Mentorías Santa Fe Capital de
música
Redes:https://beacons.page/joaquin_armas
https://www.instagram.com/joaquin_ia/
https://www.youtube.com/c/JoaquinArmas

Contacto: joaquiniarmas@gmail.com
Celular: 3424075123

MATE YACY

Agrupación de música popular de Santa Fe, formada en 2013, cuyos integrantes son Pablo Ignacio Ferreira (voz, guitarras), Federico Denis (bajo, voz) y María Inés López (guitarra y voz).
Se presentó en escenarios de la ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Paraná y La Plata. Aborda la canción propia desde visiones individuales y arreglos grupales, con la intención de cruzar diversos géneros y formas de expresión musical.
Las últimas canciones grabadas por el grupo sintetizan el recorrido realizado, reuniendo la sutileza y calidez del sonido acústico con matices ambientales o punzantes de lo eléctrico y los medios electrónicos. Luego de la edición de varios EPs, acaba de lanzar su primer LP de canciones propias “pequeñas geografías” en el sello discográfico Kuikatl Discos. Dicho materialse presentó en una escucha colectiva el día 13 de septiembre, en el marco de la muestra “¡Gran Espíritu Gracias! De la artista Flor Meyer, muy vinculada al imaginario sonoro del grupo,
en el Centro Experimental del Color, Estación Belgrano, Municipalidad de Santa Fe. El disco sintetiza un recorrido de 11 años, en los cuales el grupo encontró un sonido y una estética propios. En esta oportunidad ofrecen un espectáculo acústico abordando algunas canciones del reciente lanzamiento.

Redes: Instagram | https://www.instagram.com/mateyacy/
Youtube https://youtube.com/@mateyacy4059?si=uKEuHatyxNdbAIaJ
Spotifyhttps://open.spotify.com/artist/2FsedsdX3HsDfxpniaMxyV?si=pjfr3rBpRHiaFb9AYLsVeg
Contacto: musicayautogestion@gmail.com Celular: 342-4769580

EL BOHEMIO

Gabi Weppler: Nacido en Humberto Primo el 13 de noviembre de 1986. Criado en Santo Tomé
provincia de Santa fe. Aquí es donde tuve contacto con la danza folklórica en primera instancia
hasta que a los 20 años me encontré con la pasión por la música.
Un poco jugando y un poco en serio, formé mi primer grupo, Dúo la lumbre que al cabo de un
año cambiaría para llamarse Herederos del fuego en el año 2009, con integrantes nuevos
recorriendo todos los teatros de la capital santafecina.
Con la necesidad de crecer inicié mi camino solista bajo la tutela de mi profesora de canto
Susana Caligaris que me llevo a realizar dos obras clásicas junto a la Agrupación coral municipal
de Santo tome “La vida breve” de Manuel de Falla y la opereta “La viuda alegre” de Franz
Lehár.
Presentándome en los escenarios ya como Gabi Weppler, El bohemio, volví a la escena
folklórica con una nueva propuesta y redoblándola al presentar mis propias canciones. Este
camino solista me ha llevado por peñas como “Sol del sur” de Cosquín hasta peñas en Santiago
del estero, para la fiesta de la abuela.
Actualmente con mis compañeros estamos proyectando mi primer trabajo discográfico, con
canciones propias, llevando el mensaje de nuestro lugar y haciendo conocer lo que vemos
todos los días en donde vivimos. Las situaciones que nos rodean, el paisaje. Amores y
desengaños, deseos que nos impulsan a seguir caminando y viviendo este sueño de cantar y
contar a través de las canciones.
Por razones de salud no pude continuar mi actividad musical desde 2015 hasta la llegada de
2018, que es el año donde recupero mi voz plena y concluyo la superación contra el cáncer que
afectó mi garganta y mi estabilidad emocional.
Al día de hoy cuento con una formación que incluye batería, violín, percusión latinoamericana,
guitarra,bajo y voz.
Redes: ig: elbohemioylashuarmis
https://www.instagram.com/elbohemioylashuarmis?igsh=MWxldWh5M2dkYTJvbQ==
Contacto: 342-4272468