El Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires estrenará el próximo viernes su primera edición digital con un discurso inaugural de la neoyorquina Joyce Carol Oates, cuyas palabras de apertura marcarán el inicio de un encuentro literario que hasta el 24 de octubre desplegará y amalgamará distintas lenguas y lenguajes, junto a unos cien autores argentinos y una importante delegación de invitados internacionales, como Siri Hustvedt, Sharon Olds, Nic Pizzolatto y Vivian Gornick.
Además de los grandes nombres que robustecen esta atípica edición del Filba con entrevistas en primera persona, hay una agenda subrepticia pensada desde el mundo digital para agudizar los sentidos, desafiar la monotonía de las pantallas y atravesar géneros y tramas, curada a partir de la idea de transformación no solo como cambio sino como «paso de un estado a otro»
Sin evocar una réplica de lo físico pero tampoco perdiendo algunos clásicos del evento -como charlas, talleres, catas de lectura, consultorio lector o la Noche de Poesía- y apostando por lo experimental, el Filba reconoce que llega en un momento en el que la aceleración de lo virtual se pregunta por «la transformación de los hábitos culturales», como sugiere por su parte Amalia Sanz, directora de Fundación Filba.
Este festival como «escenario para las literaturas expandidas» se podrá percibir desde lo oídos con textos narrados por escritores y escritoras que se enviarán cada noche a través de audios de WhatsApp o también a partir recitales pensados para ser oídos con los ojos cerrados, como los de la cantautora española Christina Rosenvingey la danesa Madame Nielsen -artista, multifacética, narradora, perfomer, que se reconoce ante todo como pájara o «utopía viviente»-, el 17 y 19 a las 22, respectivamente.
Este año también habrá noche de poesía (viernes 23 a las 22), curada por Gabriela Borrelli. Participarán ocho poetas de distintas latitudes como la estadounidense Margaret Randall, la alemana Nora Gomringer y el peruano Mario Montalbetti.
Para ver la programación completa ingresar a www.filba.org.ar.
Fuente: Telám.