“Habitar la menopausia como parte del ciclo vital” reunirá a las sociólogas e investigadoras Verónica Giordano y Mora Vinokur y a la ginecóloga y mastóloga Patricia Acosta. Impulsan las concejalas Laura Mondino y Silvina Cian, en el marco de un proyecto que presentaron sobre el tema. Inscripción abierta.
El próximo martes 12 de agosto, a las 16 h en el recinto del Concejo Municipal, Salta 2943, tendrá lugar el foro: “Habitar la menopausia como parte del ciclo vital”. En la jornada participarán como disertantes Verónica Giordano y Mora Vinokur, sociólogas de la UBA e investigadoras del Conicet, autoras de Sangrar mucho, poquito, nada. La menopausia desde una perspectiva integral del ciclo vital y los cuidados. También será parte la ginecóloga y mastóloga santafesina Patricia Acosta.
El acceso a la actividad es gratuito, con inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/TUj6y8dBCnfrePeM7
La propuesta se realiza en el marco del proyecto que crea el Plan municipal de concientización y sensibilización en perimenopausia, menopausia y climaterio, que presentaron de manera conjunta las concejalas Laura Mondino y Silvina Cian y que actualmente es trabajado en comisiones del Concejo.
“La menopausia es un tema invisibilizado, muchas veces silenciado. Abrimos las puertas del Concejo para poner este tema en discusión y poder aprender desde un enfoque interdisciplinario, con profesionales que vienen trabajando en la temática y que aportarán sus saberes y experiencias”, manifestó Laura Mondino.
Por su parte, Silvina Cian agregó: “Muchas mujeres transitan esta etapa sin información ni acompañamiento. Como Estado local, tenemos la responsabilidad de generar herramientas para que puedan vivirla con mayor bienestar y sin prejuicios”.
Las disertantes
Verónica Giordano es socióloga e investigadora de Conicet con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). Desde 1993 es docente en la UBA en la cátedra de Taller de Investigación de Sociología Histórica de América Latina. Tiene título de Magister en Investigación en Ciencias Sociales y es Doctora en Ciencias Sociales por la UBA. Sus líneas de investigación tienen una perspectiva de género, es autora del libro: “Ciudadanas incapaces” (Teseo, 2012) y de otros libros, capítulos y artículos académicos.
Mora Vinokur es socióloga y becaria doctoral de Conicet con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). Es maestranda en Sociología Económica y docente en las cátedras “Sociología histórica de América Latina y el Caribe” e “Historia argentina en clave latinoamericana para extranjeros” (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). También, enseña en la materia “Economía Feminista” para la diplomatura: “Las cuestiones socioeconómicas fundamentales de la Argentina actual. Políticas públicas, representaciones sociales y tendencias globales” (UBA). Sus líneas de investigación se vinculan a género, cuidados, salud y datos.
La Dra. Patricia Acosta es médica especialista en tocoginecología, ex jefa e instructora de residentes del Servicio de Tocoginecología del Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe. Cuenta con un posgrado en Sexualidad Humana (UNC) y es mastóloga, miembro titular de la Sociedad Argentina de Mastología. Actualmente forma parte del staff médico de la Unidad de Mastología del Sanatorio San Gerónimo de Santa Fe.
El proyecto
El proyecto que crea el Plan Municipal de Concientización y Sensibilización en Perimenopausia, Menopausia y Climaterio apunta a generar información clara y fehaciente para visibilizar y concientizar sobre el tema.
En este sentido, propone distribuir en distintos puntos de la ciudad folletería y otros recursos comunicacionales en relación a la salud menstrual, así como generar talleres intergeneracionales que podrán brindarse en las estaciones municipales y efectores públicos de salud.
También apunta a difundir y concientizar sobre la importancia de realizar consultas médicas y estudios, llevar adelante campañas de concientización y difusión en espacios públicos como plazas y puntos violetas de la ciudad y adherir al Día Mundial de la Menopausia, que se celebra el 18 de octubre de cada año.