El 16 de octubre el músico, cantante y compositor santafesino presenta “Ese mundo sin tiempo”, su cuarto disco, en todas las plataformas digitales.
Chino Mansutti compartió escenarios con reconocidos colegas como El Cuarteto de Nos, Las Pelotas, La Vela Puerca, Onda Vaga, Tan Biónica, Minerva Casero, Indios, Cruzando el Charco, Salvapantallas, Juan Ingaramo y Bandalos Chinos entre otros.
“Ese mundo sin tiempo” está compuesto por nueve canciones, seis de las cuales ya se dieron a conocer en todas las plataformas saliendo de manera espaciada desde el año pasado. Cuenta con las colaboraciones de los Salvapantallas y Pablo Di Nardo (Mi Amigo Invencible).
Al respecto de la sonoridad de su nuevo álbum el artista manifiesta que “`Ese mundo sin tiempo” es el disco más enérgico y dinámico que haya escrito hasta el momento. Muy cercano al Indie Pop, con la irrupción de recursos electrónicos y algunas reminiscencias a los sonidos del Pop ochentoso. Es un disco de canciones frescas y directas. El primer disco que me encuentra sentimentalmente estable y con ganas de transmitir la tranquilidad de haber construido una nueva familia, una nueva casa. La felicidad de ser padre y la decisión de poner el foco en las pequeñas cosas. Es un disco adaptado con las nuevas formas de consumo. Presentado Single a Single con una propuesta audiovisual y sonora acorde a los tiempos que vivimos.”
En 2009 decidió instalarse un año entre Italia y España para dar comienzo a su carrera profesional y luego volvió a Argentina, y aquí lanzó “Lleva” su primer disco solista, acompañado por su banda Los Refutadores del pensamiento, con este álbum compartió escenario con bandas como El Cuarteto de Nos, Las Pelotas, La Vela Puerca, Onda Vaga y Tan Biónica, entre otros. Además, participó en concursos como «YPF Destino Rock» edición 2011, llegando a finalista, compitiendo con más de 6000 artistas de todo el país y con un jurado compuesto por destacadas personalidades de la cultura como Daniel Rosso y Gustavo Santaolalla. También resultó ganador de «Música en el Río» 2013, concurso de bandas del megafestival santafesino que convoca a más de 70.000 personas por noche.
En el 2014 presenta su segundo disco «Lo Que Queda de la Casa» junto a los Refutadores del Pensamiento, que resultó elegido como «Mejor producción discográfica del año» en los Premios Escenario del Diario UNO y le valió distintas nominaciones en el ámbito musical.
En el 2016, Chino Mansutti presenta su tercer disco como solista llamado «Frenesí«, grabado con un quinteto de cuerdas sobre texturas electrónicas y guitarras acústicas, que cuenta con la participación de la talentosísima Minerva Casero, con la cual grabaron un live session en la mítica Estancia El Carmen de Santa Fe. Este disco ha sido elegido Mejor Álbum Pop en los Premios Escenario 2016, y lo llevo a compartir escenario con artistas como Ivan Noble, entre otros.
En el 2017 forma su nueva banda Los Cronopios con la que realizó presentaciones en distintas ciudades del país y participó en festivales de alto renombre como el Harlem Festival 2018 donde compartió escenario con grandes artistas de la nueva generación (Indios, Cruzando el Charco, Salvapantallas, Juan Ingaramo, Bandalos Chinos, entre otros) y el Punto de Encuentro del Rock en Baradero 2018. También participó en ExpoChef 2019, 8vo. Festival de la Cerveza y Gastronomía Invernal, Santa Fe Suena.
Fue seleccionado por el jurado de “Escena Santafesina” entre más de 200 proyectos, para realizar una gira por toda la provincia y presentar las canciones de su nuevo material discográfico “Ese mundo sin tiempo”, que cuenta con la participación del reconocido dúo cordobes Salvapantallas y Pablo Di Nardo (Mi Amigo Invencible).
Recientemente fue seleccionado para la convocatoria de Estudio Urbano de la que participan bandas del todo el país. Además en lo que va del año participo de varios festivales y eventos online via streaming, entre ellos el Festival latinoamericano “Desde mi Casa Festival”.
«Ese Mundo Sin Tiempo» es el cuarto disco de Chino Mansutti. Grabado en Estudios Romaphonic (Buenos Aires), Estudios PennnyLane (Rosario) y Nómade Studios (Santa Fe), producido por Leo Costa, la mezcla y masterización estuvo a cargo de Juan Armani, excepto “Una y otra vez” mezclado por Leo Costa y masterizado por Gonzalo Danguise para Estudio Urbano BA.
Ficha técnica
Todos los temas Letra y Música por Chino Mansutti.
Dum Doctor: Pedro Bulgakov / Adrian Carlesso
Guitarras / Voz Lider / Coros: Chino Mansutti
Guitarras: Fabricio Galoppo
Bajo: Ariel Embon
Bajo: Nicolás Bordón
Batería: Ignacio Kalbermatten
Batería: Rodrigo Carlachiani
Teclados / Coros / Drum Machine: Leo Costa
Guitarras en “Una y otra Vez”: Migo Scalone
Voces en “Otra Vez Mañana”: Zoe Gotusso / Santi Celli
Voz en “Toboganes”: Pablo Di Nardo
Voz en “Desangelada”: Micu del Campo
Arreglos Vocales: Juane Voutat
Arte de tapa: Iván Olivares