Jueves 17/03
19:00h.
Presentación de libro
Sentir en Plural
Autora: Estela Olivera Arauz. Escritora y Prologista.
:: SOBRE EL LIBRO
En palabras de la autora: “El libro surge de una forma de trabajo que genera una fuerte
estructura poética y narrativa, con una mirada simbólica sobre temas que se establecen y
ubican como tensores en la propia experiencia de vida de la autora y de compromiso con
los hechos que la dinámica social ha dado para nuestro país en cada etapa de su vida
política. La mirada sobre cuestiones de esta índole la llevan a decir y gritar desde su
poesía sobre temas fuertemente reconocidos ubicados sin ningún problema por el futuro
lector. El paisaje para la autora está unido entre el ver y el sentir, es decir entre lo exterior
y lo que pasa como un río torrentoso a veces o como un espacio de inquietudes dentro
nuestro. Si somos múltiples en un solo cuerpo e imagen, como múltiples para las múltiples
miradas que se suceden, y cada una de ellas habrá de completarnos. De ese modo
sucede la poesía que constituye Sentir en Plural”.
NO hay que sacar turno previamente. Entrada libre y gratuita.
Programación Domingo 20/03
El cronograma inicia a las 17:00h. con los tradicionales recorridos mediados al interior del
edificio que estarán disponibles durante toda la jornada. Simultáneamente se podrá
recorrer la exhibición de piezas originales recuperadas de La Casa.
SALA DE ESCAPE: Atrapados… ¡con salida!
Desde las 17:30 hasta las 20:30h. se podrá participar de «Atrapados… ¡con salida!», una
actividad científico-matemática ideada y desarrollada por miembros del Departamento de
Matemática de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral,
Santa Fe. Se trata de una Sala de Escape (Escape Room), juego de aventura e ingenio
de experiencia real, donde los participantes actúan en forma conjunta para resolver
problemas y acertijos, utilizando las pistas que encuentren y sus capacidades deductivas
para encontrar la salida, antes de que la hora en el reloj indicador termine.
Para poder realizar la actividad es necesario sacar turno en La Casa. El domingo, a partir
de las 17:00h., quienes estén interesados en conocer y participar de esta propuesta
lúdica pueden acercarse a la residencia y reservar su lugar. Son cuatro turnos por
domingo con cupo limitado: 17,30, 18:30, 19:30 y 20:30h. con una duración de 40
minutos cada uno.
CLASE ABIERTA DE DANZA
Desde las 18:00 hasta las 20:00h., a la programación habitual de domingo se suman las
Clases Abiertas de Danza a cargo de Fernando Martínez. La Chacarera, el Gato y la
Zamba serán las protagonistas del mes de marzo en los jardines de la residencia.
Además, se brindarán herramientas de improvisación y danza libre desde la conciencia
corporal. Esta nueva propuesta incluye a todas las edades y para participar no hace falta
tener experiencia. No es necesario sacar turno y la entrada es libre y gratuita.
MÚSICA EN LOS JARDINES
La programación se completa con el evento musical nocturno, en los jardines de La Casa,
anunciado a las 20:30h. que estará a cargo de Los Ranser. Una típica banda de música
beat y melódica de los años 60-70. Estética y sonoramente, el grupo mantiene la
característica de aquellos conjuntos de la época.
En su repertorio, están incluidos temas de artistas como Los Iracundos, Sandro, Los
Gatos, Leonardo Favio, Los Náufragos, La Joven Guardia, Leo Dan, Roberto Carlos y
muchos otros nombres que completan una lista de más de 150 canciones.
También, durante toda la jornada, habrá expendio de bebida y comida a cargo de MyL,
Dulce y Salado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *