El ganador fue el proyecto “CUBA”, de los arquitectos Manuel Arias y Ángel Manuel Giudici. El concurso fue promovido por el Concejo Municipal, en base a una idea que acercaron instituciones de la ciudad. La instrumentación estuvo a cargo del Directorio del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe – Distrito 1.

Este viernes, en el salón del piso 2 del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, se realizó la presentación del proyecto ganador del concurso Distrital de Ideas “Paseo de las Colectividades”, seleccionado entre 20 propuestas.

El certamen fue promovido por el Honorable Concejo Municipal de Santa Fe, a través del decreto presidencial N° 1171, luego de la aprobación de la ordenanza Nº 13004, autoría del concejal Carlos Pereira, que establece la creación del “Paseo de las Colectividades”. El lugar elegido es el espacio público ubicado al Norte del Parque Federal, a ambos lados de la Bicisenda Norberto Esteban Gabutti, entre las calles Salvador del Carril y José María Zuviría; nomenclatura catastral: Padrón Nº 128483 – Manzana Nº 5424 O.

Junto al Concejo Municipal, participaron de esta acción la Asociación Santafesina de las Colectividades, la Asociación Parque Federal -las dos entidades que acercaron la idea al Concejo-, la Asociación Comerciantes de Aristóbulo del Valle (ACAV), Senador Provincial por el Departamento La Capital – Paco Garibaldi, Diputado Provincial José Corral, Diputada Provincial Clara Garcia, Diputada Provincial Ximena Garcia y la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe.

Diversidad cultural

La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina manifestó su alegría: “Son esos días donde damos buenas noticias: primero porque tenemos muy buenos profesionales en la ciudad; segundo porque tenemos muy buenas asociaciones, este es un proyecto que nace de la Asociación Santafesina de las Colectividades, de la Asociación del Parque Federal y además tenemos muy buenas asociaciones de profesionales como es en este caso el Colegio de Arquitectos”.

La concejala explicó que desde la Asociación de Colectividades se acercaron al Concejo con esta idea ya que “la diversidad cultural que hay en la ciudad no estaba reflejada urbanísticamente. Lo discutimos en el Concejo y se aprobó por unanimidad la ordenanza. Rápidamente redactamos el decreto para avanzar con el concurso junto al Colegio y aquí estamos, felices, con tantos proyectos presentados, con más de 80 profesionales que se anotaron”, finalizó.

A su turno, María Victoria Alconchel, presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1 destacó que “el rol del Colegio fue organizar este concurso, garantizar que todo el proceso funcione y visibilizar el valor que tiene la participación de los colegas profesionales en este concurso que para nosotros es una herramienta muy valiosa. Estas instancias de participación nos dan proyectos de calidad arquitectónica y urbana para la ciudad de Santa Fe”, cerró.

La profesional agradeció la participación de las asociaciones, de los profesionales y la colaboración de los diputados Clara García, José Corral y Ximena García; y al senador Paco Garibaldi.

Por último, Carlos Kakisu y Alejandro Alvarez, de la Asociación Santafesina de las Colectividades y de la Asociación Parque Federal se mostraron muy agradecidos y felices por el resultado del concurso.

“Consideramos que con el proyecto ganador se logró lo que queríamos reflejar: el sentido de identidad, de pertenencia; se respetó el aspecto de sustentabilidad y factibilidad. Estamos muy felices y esperamos que se concrete cuanto antes la obra que no sólo es para las asociaciones que participamos sino para toda la ciudadanía. Con esta acción se pone en valor el Parque Federal y toda esa traza ferroviaria que se recuperará con esta obra. Gracias a todos los que sumaron su apoyo”.


Jurado y ganadores

El jurado que tuvo la tarea de elegir el ganador entre 20 proyectos, estuvo integrado por los arquitectos Raúl Adorno y Martín González en representación del CAPSF-DSP y CAPSF-CAD1 respectivamente; y Luciana Reale participó como jurado por voto de los participantes. En representación del Concejo Municipal estuvo Carlos Pereira y por la Asociación Santafesina de las Colectividades, Carlos Kakisu.

El proyecto ganador fue “CUBA”, de los arquitectos Manuel Arias y Ángel Manuel Giudici, junto a Camila Ramira y Guillermo Steinmann.

Al respecto, Ángel Giudci explicó: “Los concursos son una posibilidad para dar una respuesta a una problemática y para expresarnos como profesionales principalmente en el ámbito público; nos permite bajar una idea que tenemos sobre la ciudad”.
“Para nosotros fue muy importante dar nuestra mirada, intentando reflejar lo que pensamos y lo que queremos para este espacio de recuperación y de reunión”.

El segundo premio fue para el arquitecto Javier Barducco quien junto a Francisco Garrido y Lucas Alberto Henqui presentaron el proyecto “PARQUE DE LLUVIA”.

Por último, las menciones honoríficas (sin orden de mérito) fueron para la propuesta “Memoria Colectiva”, del arquitecto Bernardo María Bertone; y la propuesta “Tubo Compartido” de María Eugenia Sonego.
Para ver el trabajo de todos los premiados ingresar a https://d1.capsf.ar/blog/2025/09/30/fallo-concurso-distrital-de-ideas-paseo-de-las-colectividades/